Es licenciado en derecho, en proceso de titulación de las maestrías en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública y Derecho Electoral, por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que ha cursado, además, diversos cursos en materia de control de constitucionalidad y convencionalidad e interpretación y argumentación jurídica
En cuanto a su trayectoria profesional, siempre se ha desarrollado en organismos dotados de autonomía.
Primero, en el entonces Instituto Federal Electoral y posteriormente en el Instituto Nacional Electoral, en las oficinas de Actualización al Padrón, Depuración al Padrón y de Seguimiento y Análisis, todas de la Vocalía Local del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral en Chihuahua.
Después, en marzo de 2016 fue designado como encargado de despacho de la Dirección Jurídica del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, en donde le tocó dirigir los trabajos de esa unidad administrativa durante el desarrollo del Proceso Electoral Local 2015-2016.
Al frente de esa Dirección, colabró en la sustanciación de cientos de procedimientos administrativos sancionadores iniciados por violaciones a la legislación electoral, así como la elaboración de diversos proyectos de resolución de medios de impugnación.
Asimismo, en dicho lapso colaboró con la Unidad de Transparencia de este Instituto en la elaboración del acuerdo en el que, por primera vez en la historia del Instituto Estatal Electoral, se fijaron los costos de reproducción de la información que obraba en poder de esa autoridad.
Posteriormente, de noviembre de 2017 a noviembre de 2020, fungiendo como Jefe del Departamento de la Dirección Jurídica. En septiembre de 2020, en el marco de la implementación de la entonces reciente reforma electoral, propueso la adopción de un esquema de gobierno abierto y transparencia proactiva.
Luego, en diciembre de 2020 la entonces consejera presidenta Provisional del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua lo designó como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva de esa autoridad electoral.
En ese puesto le correspondió coordinar los trabajos del Instituto durante el Proceso Electoral Local 2020-2021, en el que se renovó la integración de la gubernatura del Estado, el Congreso Local y los sesenta y siete ayuntamientos de esta entidad federativa, colaborando con las consejeras y consejeros electorales y las representaciones de los partidos políticos acreditados en cada una de las etapas de esa importante actividad.
Asimismo, al frente de la Secretaría Ejecutiva de dicho organismo, supervisó el funcionamiento del Sistema Institucional de Archivos, colaborando estrechamente con la Unidad Coordinadora de Archivos, organizando las primeras reuniones del grupo interdisciplinario del Instituto para la elaboración de los instrumentos de control archivístico del Instituto.
Finalmente, a partir de enero de 2022 y hasta el 14 de agosto de 2025 se desempeñó como Coordinador Adjunto de la Presidencia del mismo Instituto, cargo en el que fungí como enlace de transparencia y colaboró con las diversas áreas de dicho ente público en materia de asesoría jurídica y administrativa y fue el enlace administrativo del Instituto con su Órgano Interno de Control, con el que también colaboró en tareas de seguimiento a auditorías ordinarias y específicas, así como en el Comité de Ética del propio Instituto, como Secretario Suplente.
A partir del 15 de agosto de 2025 es integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua.